Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

News

Ajijic será nombrado Pueblo Mágico

Miguel Cerna.- ¡Por fin! Durante su visita a la Ribera de Chapala el pasado 26 de noviembre, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que la población de Ajijic será nombrado Pueblo Mágico de Jalisco.

El nombramiento tiene como objetivo promover el turismo en la zona, y con ello lograr un aumento de oportunidades en el sector del comercio y los servicios.

Vista panorámica de Ajijic. Foto: Wikipedia.

Bañado por las aguas del Lago de Chapala y resguardado por una enorme montaña, se encuentra esta pintoresca población, destacada por su tradición artística, sus casas de colores, y por ser el lugar predilecto de los jubilados de todas nacionalidades, especialmente de Estados Unidos y Canadá.

Con Ajijic como Pueblo Mágico, cuyo anuncio oficial se hará en próximos días, Jalisco tendrá ocho lugares con esta distinción: Lagos de Moreno, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Tapalpa, Tequila, Mascota y Talpa de Allende.

miguel.cernaf@gmail.com

Sepelio de Roberto Juárez en Los Ángeles

27 de noviembre del 2020 fue el sepelio de Roberto Juárez, uno de los más conocidos por la comunidad emigrante de los estados unidos especialmente en Los Ángeles. La página de Jocotepec.com  les da su más sinceras condolencias a su esposa y a sus hijos Beto y Cristi. Mucha resignación muchachos. Carmen y Ricardo Miranda les deseamos lo mejor para el futuro. Cuídense.

Visita Jocotepec el Gobernador Enrique Alfaro

Miguel Cerna.- Un intensa gira de trabajo realizó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el pasado 26 de noviembre por la Ribera de Chapala.

A Jocotepec asistió para supervisar obras a realizarse, como la construcción de la plaza de el Chante, la rehabilitación del Mercado y la conclusión del Centro de Salud de San Cristóbal; para estas obras, la inversión será de aproximadamente 35 millones de pesos.

Luego de visitar San Juan Cosalá y El Chante, Enrique Alfaro, acompañado del Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, y otros funcionarios, llegaron a la cabecera municipal para participar en la entrega de apoyos a pequeños comerciantes.

En total, se entregaron 171 bicicletas, 44 triciclos de carga, 5 estaciones de boleo y 92 mochilas térmicas para beneficiar al sector de los comercios y servicios.

Comienza la Epoca Navideña

Con el Thankgiving en Estados Unidos, abrimos las fiestas navideñas. Esperamos que ya esten preparando sus arbolitos de navidad, nacimientos y pensando en su menú de la noche buena. Los dejamos aquí con la tradicional canción de “Feliz Navidad” de Jose Feliciano.

Descanse en Paz, “el burro”, Roberto Juárez Zambrano

Nuestro más sentido pésame a la familia y amigos del señor Roberto Juárez Zambrano, mejor conocido como “el burro.” El burro fue un líder de la comunidad migrante de Jocotepec en EE.UU. Todos los años juntaban dinero para las fiestas del Señor del Monte en Los Ángeles y apoyaba para la recaudación de fondos para ayuda de la comunidad migrante. Le agradecemos su arduo trabajo todos estos años y se le va a extrañar. Queremos compartir con ustedes un video del burro llevando mañanitas el día del emigrado en la fiesta de enero. Descanse en Paz. Atentamente la familia de Jocotepe.com.

Conoce el sendero La Cruz de San Juan Cosalá

Miguel Cerna.- ¿Te gustan las largas caminatas por la montaña? Aventúrate a recorrer el Sendero La Cruz de San Juan Cosalá que fue recientemente señalizado.

Además de las espectaculares vistas hacia el Lago de Chapala y la población cosalense, esta ruta ofrece la seguridad a los caminantes de ir por el camino correcto.

El sendero inicia justo al borde la carretera Chapala-Jocotepec, por la calle Del Cardenal en dirección a la montaña. En total, el camino se extiende por 2 kilómetros con 119 metros hasta La Cruz.

El acceso al sendero se encuentra por la calle Del Cardenal.

Con letreros de madera, los senderistas reciben las indicaciones apropiadas para dirigirlos por el camino correcto.

Este tipo de infraestructura turística, financiada por la Asociación Civil “Visión Chapala” y realizado por la asociación Senderos y Caminos de México, cuyo objetivo es señalizar 26 rutas en las montañas que comparten Jocotepec y Chapala.

La ruta ofrece una vista espectacular hacia la población y el Lago de Chapala.

Orquídea silvestre

Esta es una prueba que estoy haciendo desde mi celular,como sabrán soy un viejo que nomas salió la primaria,pero siempre me a gustado aprender,saludos a todos.la foto es de una orquídea silvestre.

Chico Hernandez mi correo

pancho-reatas@hotmail.com

Se cumplen 491 años de la FUNDACIÓN de Jocotepec

Miguel Cerna.- El 20 de noviembre no solamente nos hace sentir orgullosos de ser mexicanos, por la conmemoración de la Revolución, sino también de ser jocotepenses y celebrar un año más de su fundación.

Siete años después de la llegada de los españoles a estas tierras, Hernán Cortés otorgó el título de propiedad de este pueblo, siendo un 20 de noviembre de 1529, al capitán Alonso de Ávalos.

Nuestra población se fundó bajo el nombre de “XOLOTEPEC”, proveniente del náhuatl cuyo significado es cerro de guayabas o de frutos ácidos o agrios, pero se le agregó “San Francisco” por el nuevo patrono y que se mantuvo hasta dos siglos después hasta la aparición del Señor del Huaje (1715).

Así luce actualmente la Plaza Principal de Jocotepec.

La vida de la Ribera de Chapala no inició con la conquista, pues a su arribo, en los márgenes del lago ya existían ricas y prósperas poblaciones de indios cocas.

En la parte norte, el más poblado era Cutzalan (hoy San Juan Cosalá) de donde saldrían doce familias que fundarían Jocotepec, aunque rimero se asentaron donde actualmente es Chantepec (Casas sobre el cerro); además de estos pueblos existían otros como San Cristóbal Tzapotitlan (Tierra de Zapotes) y Axixic (Lugar donde Brota el Agua).

A 491 años, nuestro pueblo se mantiene vivo y cada vez más fuerte en cuanto a su identidad, forjada a través de los años y su adaptación a los nuevos tiempos.

miguel.cernaf@gmail.com

Lugar antiguo de Jocotepec

Esta foto que a continuación verán es en la esquina de José Santana y Guadalupe Victoria, en la cabecera municipal de Jocotepec y aquí, hace más o menos 60 años, vivían varias familias. Una de ellas era la de una señora de nombre Luisa Santoyo, mamá de todos los panaderos Durán Santoyo, y en este tiempo aquí mismo se hacían las corridas de toros cuando era la temporada.

Esquina de José Santana y Guadalupe Victoria.

Después también sirvió para hacer las peleas de gallos, luego se instalaron los señores Reynoso con su fragua, encabezados por don Juan Reynoso (Q.P.D),esta propiedad siempre desde que yo me acuerdo ha pertenecido a la familia Soto de Zapotitán de Hidalgo, y en la actualidad está así con barda; y en la esquina de Guadalupe Victoria y Juárez ya hicieron algunas fincas.

Y recuerden: LA PAGINA DE JOCOTEPEC.COM SE HA RENOVADO PARA EL SERVICIO DE TODO EL MUNICIPIO.

SALUDOS A TODOS DONDE QUERA QUE SE ENCUENTREN,SOY CHICO HERNANDEZ.

pancho-reatas@hotmail.com