Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

News

Con venta de artesanías buscan fondos para Escuela de Telar

Miguel Cerna.- Para procurar fondos para el equipamiento de la recién creada Escuela de Telar de Jocotepec, la cooperativa Tejedores de la Ribera, realizará una venta de artesanías jaliscienses.

La cita será del 29 al 31 de julio en la Casa de Cultura de Jocotepec, donde se pondrán a la venta más de 30 piezas de distintas técnicas artesanales como alfarería, metalistería, arte indígena y, por supuesto, los textiles elaborados en Jocotepec.

La entrada será libre y gratuita con un horario de 10:00 a 19:00 horas. Un porcentaje de las ventas será destinado para
equipar un aula de la Antigua Escuela Paulino Navarro, como centro de aprendizaje de la técnica textil con 150 años de antigüedad en el municipio.

Puedes consultar el catálogo completo de las piezas que estarán en venta aquí:  https://bit.ly/2TyB5tn.

Darán cursos gratuitos en la Biblioteca de Jocotepec

Con la intención de promover la lectura y el aprendizaje de la población en general, la Biblioteca Pública Municipal ofertará una serie de talleres gratuitos del 12 de julio al 13 de agosto.

“Mis Vacaciones en la Biblioteca 2021” es el nombre del programa que incluirá seis talleres dirigidos a personas de todas las edades, cuyos horarios serán de 10:00 de la mañana a 12:00 del medio día y de 16:00 a 18:00 horas de la tarde.

La Biblioteca está ubicada al interior de la Casa de la Cultura, en la calle Hidalgo sur #38, en el primer cuadro del centro de Jocotepec.

Los talleres disponibles son:

  • Tres culturas… grandeza de México.
  • Tito, la vuelta de Augusto Monterroso.
  • Computus.
  • Atérrate.
  • Un reto saludable.
  • Arcoíris de cuentos.
  • Entre otras actividades.

Celebra San Juan Cosalá a su Santo Patrono

Miguel Cerna.- Miles de personas acompañaron a San Juan Bautista en su recorrido por la delegación, municipio de Jocotepec, luego de que el año pasado su procesión se viera cancelada por la COVID-19.

Entre repiques de campanas, cuetes y aplausos de los fieles, pasadas las 5:30 de la tarde, salió de su parroquia la imagen del apóstol, para ser colocada en una plataforma llena de flores en la que recorrió las principales calles de San juan Cosalá.

Con danzas, carros alegóricos, mariachi y su compañía, cientos de personas celebraron a su santo patrono y, aunque la lluvia amenazó con llegar, la procesión se pudo realizar sin contratiempos, reanudando así la tradición luego de la pandemia.

Rescate de tradiciones: crean Escuela de Telar en Jocotepec

Miguel Cerna.- Para revitalizar y fortalecer los textiles tradicionales, el municipio contará con una escuela encaminada a enseñar a jóvenes a tejer.

La iniciativa surgió de la dirección de Turismo y Artesanías de Jocotepec y apoyada, en su primera etapa, por la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades),al aportar 50 mil pesos con la finalidad de conservar el patrimonio biocultural de la región.

Con dicho recurso, se compraron 4 telares de pedal y el material para que en semanas próximas inicie su aprendizaje la primera generación de tejedores, quienes serán aprendices del maestro obrajero Pedro Mendoza Navarro, quien tiene más de 60 años en este oficio.

Debido a que la meta es contar con 10 telares en la escuela, se iniciará una campaña de procuración de recursos a través de donaciones y diferentes actividades.

Para más información en la página de Facebook de la escuela de telar: https://www.facebook.com/EscuelaTelarJoco/.

Donan camión de bomberos a Jocotepec

Miguel Cerna.- El departamento de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec cuenta con un nuevo camión para atender las emergencias del municipio.

El camión de bomberos fue entregado el pasado 10 de junio por la asociación Global Gear Initiative, con la intención de ayudar a la corporación local a prestar un mejor servicio tanto en la cabecera como en las múltiples delegaciones.

Junto con el vehículo seminuevo, procedente de Estados Unidos, se donó al municipio equipamiento como cascos, hachas, ventiladores portátiles de incendios, radios y equipos de protección personal.

Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, Sergio Herrera Robledo, agradeció mediante sus redes sociales el apoyo, además de que informó que anualmente se atienden aproximadamente 2 mil servicios.

Actualmente la corporación cuenta con 25 elementos, por lo que consideró crucial reforzar el parque vehicular para atender la gran cantidad de incendios tales como en casa habitación, explosiones, fugas de gas, así como los forestales y de pastizales.

Ciudadanos limpian el malecón de Jocotepec

Miguel Cerna.- Debido a la gran cantidad basura, un grupo de ciudadanos realizó una jornada de limpieza comunitaria el domingo 13 de junio en la zona de la playa del malecón.

Botellas de plásticos, colillas de cigarro, desechables de unicel, envolturas y un sinfín de desechos quedaron al descubierto con la bajada del Lago de Chapala durante esta temporada de estiaje.

Decenas de bolsas fueron llenadas y retiradas del área por el pequeño grupo de ciudadanos, quienes esperan seguirse reuniendo para juntar basura en diferentes puntos del municipio.

¡Felicidades, mamás!

A todas las madres muchas felicidades, que tengan un día de dicha al festejar en homenaje a ustedes, mujeres fuertes caracterizadas por su amor, protección y dedicación a sus hijos.

Que tengan bendiciones en su vida y gocen del cariño presente de sus familiares. Se les desea lo mejor de parte de esta página.


Reportando para Jocotepec.com, María Irene Zambrano Naranjo.

¿Por qué celebramos el 5 de mayo?

El 5 de mayo festejamos la derrota de nuestras fuerzas sobre el ejército Francés.

La batalla de Puebla se originó en 1862 como secuencia de las políticas realizadas por el Presidente de la República, Benito Juárez García, al suspender los pagos de la deuda externa a España, Inglaterra y Francia, por significar el 70% de los recursos económicos que generaba el país.

Pese a la crisis económica, el Ejercito Méxicano derrotó al Ejercito Francés en el estado de Puebla, por lo que desde ese entonces es recordada esa gran victoria.

Ignacio Zaragoza participó en la Batalla de Puebla.

Esta fecha conmemorativa trascendió fronteras, llegando a ser más festejada fuera del país, como es el caso de Estados Unidos donde el el 5 de mayo es ampliamente festejado.

Inició esta tradición con los mexicanos en Texas, y hoy se sigue recordando las nuevas generaciones volviendo a sus orígenes con comida mexicana y bailes folklóricos, por tal motivo es considerada como la fiesta más grande de los mexicanos en EE.UU.

Reportando María Irene Zambrano Naranjo.

Historia del Día del Trabajo

El mes de mayo cuenta con diferentes fechas para festejar, comenzando con el día primero decretado como el Día del Trabajo, reconocido a nivel mundial, gracias a la intervención de los “mártires de Chicago” que los llevó a la horca por exigir 8 horas de trabajo en lugar de diez y seis horas por día.


Fue el presidente Andrew Jhonson, de los Estados Unidos, quien promulgó la ley que establecía la jornada de 8 horas para el trabajador.

Desde 1886 se celebra el día del trabajo, quedando establecido en la Ley Federal del Trabajo.


En México como el Perú, el 1 de mayo se considera festivo; pero aún así hay ciertos lugares comerciales que trabajan y se paga como doble o triple salario. Entre otros aparecen las instituciones de salud, los bomberos, policías, etc. Quienes prestan un servicio esencial a la comunidad.

Reportando. María Irene Zambrano Naranjo.

Muere Ray Reyes del grupo Menudo

El pasado 30 de abril y a los 51 años de edad, falleció por un infarto Ray Reyes, quien fuera integrante del grupo Menudo en la década de los 80s.


Aunque su estancia en el grupo fue de 2 años (1983 – 1985), se mantuvo presente en la memoria de los fans por tener una de las mejores voces, su sonrisa y carisma que lo caracterizaban.

con entusiasmo siempre por la música, vivió Ray hasta su muerte. Foto:Internet.

.
Y quién no va ha recordar esas canciones del grupo tan pegajosas para cantar y bailar, en concierto o en casa, así como la alegría compartida en las adolescentes. Ray fue como el grupo Menudo parte de una década que lográ trascender hasta nuestros días.

Reportando María Irene Zambrano Naranjo.