Miguel Cerna.- ¿Puede este templo ser más hermoso? La respuesta es “sí”. Para embellecer el altar principal de la Parroquia del Señor del Monte, y de cara a los festejos de las Fiestas Patronales de enero, se colocará oro en el altar.
Debido a que la máxima fiesta de los jocotepenses no se podrá realizar con normalidad, los cargueros de este Cristo decidieron honrarlo mejorando el retablo en el que se encuentra.
Será con la aportación de los gremios, y de la población en general, como se plantea pagar el embellecimiento que tendrá un costo aproximado a los 450 mil pesos, en su primera etapa.
El proyecto contempla remplazar la pintura ordinaria color dorada, por pintura con oro real de 23.2 quilates, en todo el contorno del retablo en el que reposa el Señor del Monte.
Los trabajos en la parroquia iniciaron a mediados de octubre.
Al respecto, el Señor Cura Jesús Quiroz Romo dijo que se realizarán las coletas como si se tratase de una fiesta tradicional, para con el ahorro de los castillos, las bandas y demás eventos masivos, se puedan financiar los trabajos de mejora que comenzaron a mediados de octubre.
Luego de dorar el retablo, se espera continuar con los costados del altar, para tener la parte frontal del Templo del Señor del Monte cubierta con lámina de oro.
Sin duda, esta mejora solo podrá embellecer a uno de los iconos del pueblo y uno de los lugares favoritos de los jocotepenses.
El embellecimiento se hace para honrar al Señor del Monte durante sus próximas fiestas.
Miguel Cerna.- Orgullo cosalense y jocotepense. El deportista Luis Francisco Villa Medina, se convirtió en el Campeón Nacional de Ruta en la categoría Sub 23, tras ganar la competencia realizada a principios de septiembre en el estado de Aguascalientes.
Feliz y orgulloso con el logro obtenido, fue como se dijo el joven de 22 años de edad, hijo de Francisco Villa Cantolán y Gloria Medina García, especialmente después de creer que no estaba en condiciones para llevarse el campeonato que en años pasados ya había buscado.
Con un tiempo de 3 horas con 40 minutos, Luis Villa terminó las cinco vueltas del circuito de 32 kilómetros, es decir, en total recorrió 160 a una velocidad promedio de 42 kilómetros por hora.
Orgulloso de su pueblo, se dijo el campeón nacional de ciclismo.
El sentirse vivo, libre y con muchas aspiraciones a futuro, son los elementos que mantiene a Villa Medina aferrado al manubrio y a seguir pedaleando con todas sus fuerzas, pues su objetivo es llegar a las grandes ligas del ciclismo mundial.
“Para mí significa libertad, siempre que salgo, tomo la bici, checo frenos, aire y me voy imaginando cosas en las que quiero estar, por ejemplo: me veo participando en un Tour de Francia, un Giro de Italia, La Vuelta de España o clásicas ya en el World Tour, que es el objetivo de cualquier ciclista, estar en las grandes ligas”, comentó.
En su trayectoria de apenas nueve años, pues empezó a competir seriamente a los 13 años, ya destacan títulos de renombre, como haberse proclamado dos veces Medalla de Oro en la Olimpiada Nacional de 2015, en 2016 representar a México en el Campeonato Panamericano de Pista en Trinidad y Tobago, entre muchas otras justas locales y nacionales.
Por el logro obtenido, el Gobierno Municipal le otorgó el Reconocimiento al Mérito Deportivo 2020; pero además de los premios, Luis Francisco se dijo orgulloso de representar a su pueblo de San Juan Cosalá y ser un ejemplo para las futuras generaciones de ciclistas.
“Me siento orgulloso por ser un ejemplo para los jóvenes y niños de aquí del pueblo, yo la verdad los invito a que si se quieren sumar, cuentan conmigo, estoy aquí para apoyarlos. De verdad me siento orgulloso de represar a mi pueblo de San Juan Cosalá, que siempre me ha apoyado”, concluyó.
J. Carlo Cuevas– En los últimos tres años, las calles de Jocotepec han sido el lienzo para muchos artistas consolidados y emergentes. El espacio público se convierte a la vez, en el caballete y la musa del talento del pintor. Uno de los artistas que ha sobresalido con creces, es Ricardo, el Chile de Joco.
Las obras de Ricardo López Macías se firman como el Chile de Joco. El apodo, fue herencia de su hermano a quien apodaban el chile. En su paso por la preparatoria, el sobrenombre cambió de “chilito” a “chile”. En una reunión acompañado de otros artistas de la Ribera, Ricardo decidió que su nombre artístico con el que se presentaría ante los demás, sería el Chile de Joco.
El Chile de Joco guarda los detalles. En su obra se esconden guiños al Jocotepec que fue, el que los adultos añoran y al que un extranjero busca para hacer una foto. El seudónimo no es el objeto de su obra. Sus motivos son la mexicanidad, aquella que construyen los muralistas en la primera mitad del siglo pasado. Los retratos de Frida Kahlo, gallos, artesanías, serenatas y las calles mismas de Jocotepec son lo que el Chile ha dejado entre los muros de su pueblo. El Chile considera que lo que él pinta, son vivencias: “Lo que yo pinto son vivencias. Pinto ideas que surgen cuando trabajo y tengo ocupada mi mente, es cuando las ideas llegan y las plasmo”.
El Chile define a su arte como ecléctico. Sin enfrascarse en una corriente particular y decidido a dejar un arte reflexivo, es que ha logrado una veintena de murales para el pueblo de Jocotepec, sin considerar la ya extensa producción de caballete que el autor tiene. La obra del Chile, está influenciada por el entorno natural que lo rodea. En febrero de 2020, presentó la exposición “ANIMALARIO” en el Centro Cultural La Bendita; una exposición inspirada en los animales que el artista encuentra en la parcela y el monte.
Si te interesa conocer más sobre el artista, te dejamos sus redes sociales aquí abajo:
FESTEJOS EN HONOR A JESUCRISTO EL SEÑOR DEL MONTE DEL 2 AL 15 DE ENERO DE 2023 Jocotepec, Jal., Mex.
COMISIONES: Convite: Aurelio Cuevas (+) y Familia. Entrada de la Cera: H. Ayuntamiento y los Gremios. Rezo de las Vísperas: Estanislao Vicencio y Rosa Madrigal. Misa de Función: Armando Garavito, Gilberto García, Jesús Balcázar Rubio y Familia, Rubén García y Fam. Iluminación Exterior: Moisés y Jesús Cuevas Guardia de Honor y Procesión: Mateo Pérez, Francisco Gómez, Armando Garavito, Catarino Olmedo, José de Jesús Morales, Gilberto García, Octaviano Ibarra, Marcos Cortés. Alba: Félix Navarro, Filemón Flores, Adolfo Pérez. Donadores de Flores del Templo: Fam. Huerta García
CELEBRACIONES ESPECIALES CONVITE ANUNCIANDO LAS FIESTAS DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2022 VIGILIA PATRONAL DE ADORACIÓN SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023 TODOS LOS DÍAS: 6:30 a.m. Alba, Mañanitas y Rosario de Aurora. 7:00 a.m. Misa. 6:00 p.m. Peregrinación y al llegar la Santa Misa y rezo de la novena. LUGAR DE REUNIÓN PARA SALIDA DE LAS PEREGRINACIONES GRUPO LUGAR GRUPO LUGAR Entrada de la cera La Camichines H. AYuntamiento Los Brecos Cuartel I y II Los Camichines Rosario: Camichines
Regiduría Deportes Los Camichines Cuartel III y IV Los Brecos 6:00 Obrajeros Los Camichines Cuartel V La Higuera 11:00 Comerciantes La Prepa S. Martín y S. Pedro Los Camichines Agricultores Los Camichines Albañiles Los Camichines Hijos ausentes Los Camichines 17:00 La Gasolina Los Brecos 12:00 Procesión Fiesta Templo 4:00 La Procesión sale a las 6:00 p.m. excepto en los días que están marcados con diferente horario
LUNES 2 6:00p.m. ENTRADA DE LA CERA Y RENOVACIÓN DEL JURAMENTO POR EL H. AYUNTAMIENTO DE JOCOTEPEC Y LOS GREMIOS. SALIDA DE LOS CAMICHINES A LAS 6:00 P.M.
MARTES 3 CUARTEL I: Pedro Gómez Sánchez (+), Ramón Gómez Olmedo, Pedro Gómez Monreal, Escuela Francisco I. Madero Directora Maestra Teresa Laura García Flores, José Luis Moreno Martínez y Silvia Flores Castellanos. CUARTEL II: Vicente (+) y Gabriel (+) López Cuevas, Fam. Mendo López, Fam. Mendo Moya, Rafael Jiménez ( + ), Fam. Moya Valencia. WATSONVILLE, CALIF. Fam. López Cuevas. SALINAS, CALIF. Jesús Rafael y Salomé Cuevas Castillo, Martha y Juan Martínez Jiménez. BARRIO LA LOMA: Ambrosio Sandoval Mora (+) José de Jesús y Mauricio Sandoval Zambrano. SAN FERNANDO CALIF. Benjamín Pérez Salcedo y Fam. Pérez Salcedo. Colegio Naciones Unidas Montessori & Bilingüe, Directoras Maestra Lourdes Ayala Huerta y Maestra Aremi Pérez. GRUPO PARROQUIAL: Catequistas de Primera Comunión. Salida en los Camichines a las 6:00p.m. ROSARIO DE AURORA: SALIDA DE LOS CAMICHINES 6:00A.M.
MIERCOLES 4 CUARTEL III: Roberto Salazar Aguilar, Alberto Olmedo Contreras, Anselmo Casillas Vargas, Ricardo Salazar, Fabián Gálvez, Omar Gálvez, Gilberto Gálvez, Alberto Olmedo Hernández, Martín Adrian Vargas Cuevas. CUARTEL IV: Gilberto Cuevas, José Ramos Trujillo (+), Roca Azul: Consuelo Gutiérrez, Guadalupe Vargas, colonos y empleados de Roca Azul, José Alberto Valencia Tejeda. BARRIO DE LOS HERRERA: Francisco Vargas y Fam, Jesús Vargas Macías, Francisco Vargas Macías, Rosa Salinas, Catalina Valentín, Narda L. Arellano Salinas. GRUPO PARROQUIAL: Comunidades Eclesiales, Franciscanas, Refugianas, Medalla Milagrosa y Religiosas. Salida de en Los Brecos a las 6:00 p.m.
JUEVES 5
CUARTEL V Y NEXTIPAC: Jesús Alonso (+) y Ricardo Saucedo (+), José Jiménez Vega, Familia Inés Alonso y Juan Alonso Parroquia de San Juan Cosalá: Sr. Cura José Luis González Aguayo, Leovigildo Delgadillo, Leobardo Vargas. GRUPO PARROQUIAL: Adoración Nocturna, Liturgia, Ministros y Acólitos. Peregrinación a las 10:00a.m. y Misa a las 12:00 hrs. Salida en la Higuera
VIERNES 6 EJIDATARIOS DE SAN MARTÍN: José Ayala (+), Hilario Hernández, Manuel Castellanos, Salvador Villaseñor, José de Jesús Aguilar, Gilberto Mendo, Víctor Adrián Jiménez Ayala, Salvador Villaseñor Lozano Junior, Rigoberto Ayala y Fam. Ayala Jiménez BARRIO NIÑOS HÉROES Y PANTEÓN. PARROQUIA DE SAN PEDRO TESISTÁN: Sr. Carlos Alberto Medina Garibaldo, Antonia Lourdes Fuentes y Fidela Garate
Escuela Paulino Navarro: T/M Dir. Profra. Rosalba Mejía Covarrubias y T/V Dir. Profra. Ma. Elena Camarena Chacón. Escuela José Santana: T/M Dir. Profra. Estephana Jakeline Moya Obledo y T/V Rosalba Mejía Covarrubias. Fraccionamiento Camino Real: Prof. Bernardo Samuel Ruiz Itza, Guadalupe Lomelí y Julio Ornelas GRUPO PARROQUIAL: Coros Parroquiales: Coro Señor del Adviento: Laura Yesenia Palos Eugenio, Coro Señor de la Misericordia: Laura Ramos, Coro Misionero, Adriana Ramírez Sánchez, Coro La Purísima: Esperanza Valencia y Yaneiri Ramírez, Coro Sagrado Corazón: Martín Ibarra, Coro Guadalupano: Elvira Ramos. Coro Santa María: Ricardo Efraín Vega Bizarro Salida en Los Camichines a las 6:00 p.m.
SÁBADO 7 Gremio de Albañiles: José Luis Saucedo, Álvaro Zambrano (+), Francisco Zambrano, Juan Carlos Saucedo, J. Isabel Lazcano (+), Ángel Luvián, Arnulfo Vega (+), Carlos Vega Zárate, José Luis, Marcos y Francisco Ibarra; Alejandro Pérez, Juan Herrera, Arnulfo Leal (+), Juan Pirul (+), Jorge Pirul, Cándido Pirul, Guadalupe Hernández, José Pérez, Carlos Vega, Daniel Vega, Sabino Ibarra, María Robles (+) y Familia, Fam. Macías Pérez, Rogelio Ibarra. SANTA BÁRBARA CALIF.: Fam. Lazcano Bizarro y Fam. Vázquez Vargas. Carpinteros: David Macías Mármoles: Rafael Naranjo y trabajadores. Panaderos: Jesús Durán, Felipe Campos Joyeros: Santos Campos, Miguel González, Enrique Palos Joyeros de los Ángeles Calif. César Herrera, Alejandro Hernández, Octavio Díaz, Oscar Díaz López. Herreros y soldadores: Manuel Naranjo, J. Manuel Naranjo, Josué Ismael Naranjo. Talabarteros: Refugio, Roberto Ramírez Bizarro (+), Roberto Ramírez Díaz Sastres: Gustavo Hernández y Desiderio Olmedo COLEGIO JOCOTEPEC Parroquia de Zapotitán: Sr. Cura José de Jesús Reyes Rivas. GRUPO PARROQUIAL: Koinonía y Emaús. Salida en los Camichines a las 6:00 p.m.
DOMINGO 8 PROPIETARIOS Y CHOFERES DE VEHÍCULOS: Ing. Francisco Javier Solórzano Zambrano, José Guadalupe Ornelas, César Alberto Ornelas Olivo, Roberto Mendo, Xavier Solórzano Macías, Salvador y Sergio Zambrano, Arturo García Zambrano, Antonio Zambrano, Juan Pablo Camarena, Mutiservicios Hernández, Fam. Solórzano Macías, Fam. Zambrano Sánchez, Fam. García Oliva y Fam. Solórzano Zambrano Choferes de Ómnibus de la Rivera: Pedro y J. Guadalupe Cuevas Ramos. Grupo Olmesa (Michelín) Yoshio y Oscar Olmedo y Fam., Fam. García Hernández. Gasolinera Autoservicios Unidos GRUPO PARROQUIAL: Socias de la Medalla Milagrosa. Mtra. Graciela Campos (+) Parroquia y peregrinos de Potrerillos. Sr. Cura Rafael Mora Cortés. Salida en Los Brecos a las 12:00 a.m. Misa a las 13:00 Hs.
LUNES 9 GOBIERNO MUNICIPAL: Presidente Municipal C. Lic. José Miguel Gómez López, Regidores y Funcionarios Municipales. Unión de Tablajeros: Carnicería Fredy, Carnicería Adrián, Carnicería Beto’s, Carnicería “La Selecta”, Carnicería Providencia, Carnicería Cuevas, Carnicería Vázquez, Carnicería Javier, Carnicería el Torito, Carnicería Martínez, Carnicería Mariscal, Carnicería Chayo’s, Caricnería Sonric´s, Pipo, Filetero. El Chante: Sr. Cura J. Jesús Cuenca García, Manuel Saucedo, Alipio Rentería. GRUPO PARROQUIAL: Renovación, Caritas, Vocaciones, Movimiento Familiar Cristiano Salida en Los Brecos a las 6:00 p.m.
MARTES 10 REGIDURIA Y PROMOTORA DE DEPORTES MUNICIPALES: COMUDE, Ligas de Fut Bol; libre, intersemanal, Sabatina, Veteranos, juveniles, infantiles. Liga semanal de Básquet Bol y Voley Bol. CARNAVAL JALISCO y ATRACCIONES ROCA: Salvador, Hugo, Manuel y Ramón Haro Pérez y familias. Talleres de Costura y Costureras: Resp. Marisela González Elvira. Voluntarios Taquería Don Rubén y Fam. BARRIO LA PURÍSIMA Y CORO GUADALUPANO. GRUPO PARROQUIAL: Pastoral Juvenil. Salida en Los Camichines a las 6:00 p.m.
MIÉRCOLES 11 GREMIO DE PESCADORES: Felipe Saucedo Sánchez, Alfonso Aguilar Gudiño, Juan Diego Pérez Ramírez y demás compañeros. GREMIO DE OBRAJEROS: Cirilo y Carlos Mendoza (+), José Rodríguez (+), Miguel Santana (+), Miguel Gómez (+), Roberto Contreras, Luis y Pablo Rodríguez, Rubén Mendoza, Justino, Oscar y Uriel Contreras, Manuel (+) y Gustavo Macías, Jesús Cuevas, Juan Ramón Hernández (+), Juan Alvarado, Francisco Olmedo, Armando Macías, Francisco Díaz. LOS ÁNGELES CALIFORNIA: Fam. Álvarez Hernández, José Ramos, Jesús Mendo, Pablo Rodríguez Xilonzochitl, Fam. Vega, Pedro Miranda, Javier Sánchez, Miguel Álvarez, Fam. Díaz Gómez, Fam Sánchez Gutiérrez, Corina Sánchez (+), Eduardo Pirul, Fam. Duarte Álvarez, Roberto Juárez (+) y Fam., Cristina Juárez. UNIÓN JOCOTEPEC RICHMOND SAN PABLO CALIFORNIA Víctor M. Ramos A. PINOLE CALIFORNIA: José Luis Ramos Olivares. UNIÓN JOCOTEPEC RICHMOND HÉRCULES: Martín Xilonzochitl, Manuel Pérez (+). RICHMOND CA: Ramón Ramírez, Fam. de León, Ramón Olmedo (+), Martha Ávalos, Francisco Olmedo, Barrio Santuario de Guadalupe. Salida en Los Camichines a las 6:00 p.m.
JUEVES 12 COMERCIANTES: Víctor Hugo Olmedo R., Fam. López López, Octaviano Anaya, Ignacio Salazar, Marcos Cortés, Mario Bielmas, Adolfo Salazar, Alicia Martínez y Jaime Triguero. Hijas de María, María Guadalupe Solís.
SAN LUCIANO: Sr. Cura Rafael Mora Cortés, Alberto Canales, Rigoberto González y Manuela Cervera, Beatriz Bizarro Ornelas y barrio centro. GREMIO DE PROFESIONISTAS Y MAESTROS: Dr. Abedón Refugio Vega Elvira, L.C.P. José Alfredo Valentín Flores, C.P.A. Pedro Valentín Bizarro, Profra. Guadalupe Durán Turrado, Profra. Ma. Elena Ibarra Valentín, Ing. Alejandro Navarro Hurtado, Arq. Manuel Ibarra Aguilar. GRUPO PARROQUIAL: Movimientos Misioneros. *La Procesión Sale de la Prepa a las 6:00p.m. VIERNES 13 GREMIO DE AGRICULTORES, Comisariado Ejidal: Roberto Cuevas Ibarra, Alberto Jiménez Moya y Carlos Guadalupe Vergara Ramírez. Driscoll´s y productores. Berrymex y Productores, Dole Berry Company y productores, Sindicato Nacional Primero de Mayo (SN 1M) y Productores de Berryes. Comunidad de San Cristóbal. Sr. Cura Carlos Alberto Medina Garibaldo. Salida de Los Camichines a las 6:00 p.m.
SÁBADO 14 HIJOS AUSENTES DE JOCOTEPEC. COORDINADORES: Arturo García Padilla, Francisco Bautista, Carlos Martínez V., Angélica Miranda, Chico Chávez. Ballet Folklórico Jocotepec, del Dr. Carlos Cuevas CARGUEROS JOCOTEPEC: Raúl Castellanos, Mario Bielmas, Carlos Martínez V., Rubén García Padilla. LINCOLN Y ROSEVILLE: José Luis Ibarra, Ángel Campos, Gabriel Cárdenas, Antonio Mora, Roberto Ibarra. SACRAMENTO: Antonio Mora Bizarro. LOS ÁNGELES: Raúl Castellanos, Pancho “la Zorra” Gómez, Rogelio Padilla, Francisco Gómez, Víctor Bizarro, Fam. Padilla, Fam. Cuevas, Luis Vázquez, Marcial Vázquez, Benjamín Ibarra, Eduardo Valencia, Jorge Solís, Fam. García. LA PUENTE Y BAKERSFIELD: Jaime Cuevas, Juan Cuevas OXNARD: SANTA BÁRBARA: Fam. Bautista Desales, Fam. Gutiérrez, Fam. Hoyos Zermeño, Fam. Ibarra. RITCHMOND: Ismael y Lucía Reyes, Silvia y Valentín Ramírez. WATSONVILLE: Rosendo Vázquez, Jorge Solís, El Charal, Juan García “El Choco”, Sergio Zúñiga y Víctor Bizarro. YAKIMA, SAN ARDO WENATCHEE: Gilberto Navarro, Roberto Torres, Enrique Durán, Silvia Macías, Ernesto Rodríguez. WOODLAND: Manuel Olmedo (Kirox), Jaime Cuevas. ATLANTA, GEORGIA: María de Jesús Contreras Padilla y Fam. BERKELEY, CALIF: Juan Contreras Padilla y Fam. Barrio de la Cruz Verde Salida de Los Camichines a las 5 p.m. MISA A LAS 7:00 P.M.
DOMINGO 15 DE ENERO “DÍA DE LA FIESTA”
ZACOALCO DE TORREZ: En memoria de Felix Hernández Díaz, Jesús Hernández Molina (Encargados de la peregrinación desde 1919), Epitacia Molina Colima, Ma. Guadalupe Bermejo Laguna, Arqui Rubén Hernández Bermejo, José Hernández Bermejo, Pedro Hernández Bermejo, Luis Hernández Bermejo, Guadalupe Olmedo P., Concepción Limones, Celsa Limones Martínez. Agradecimiento a Inocencio Hernández Alonso (Don Lupe) y Ma. Guadalupe Mendoza. Peregrinos vivos: Familias Hernández Bermejo, Hernández Madrigal, Benítez Hernández, Hernández Mercado, Hernández Villeda, Hernández Olmedo, Hernández Pedroza, Fletes Hernández, Soto Hernández, Marta y María Hernández Bermejo, Fam. Limones Vidrio, Rosales Limones, Rivera Limones, Sr. Teodoro L. (San Marcos Evangelista) y familia y Sr. Sergio Mora y Fam. Por todos los hijos ausentes de Zacoalco devotos del Señor del Monte. 7:00a.m. Recepción de la peregrinación de Zacoalco de Torres y San Marcos: J. Jesús Hernández Molina, Ma. Guadalupe Bermejo Laguna, Fam. Hernández Bermejo. Niños: J. Jesús Hernández Villeda, Tamara Hernández Pedroza, Daniela Soto Hernández, Alejandra Fletes Hernández. Sr. Concepción Limones Martínez, Celsa Limones Martínez, Fam. Limones Vidrio, Teodoro L., Sergio Mora. Peregrinaciones de Chapala, Ajijic, San Antonio y otros. 12:00hrs. Solemne Misa de Función Presidida por 4:00p.m. Procesión con la venerada imagen del Señor del Monte. Misas Ordinarias de domingo. Sr. Cura Jesús Quiroz Romo, P. José Pedro Ramos Aceves, P Mario Fernando Sandoval Varela y P. Edgar Jesús Reynoso Navarro. ORACIÓN: ¡Señor del Monte, Rey Divino y padre amoroso de Jocotepec! Danos tu paz. Aparta de nuestro pueblo las rencillas y enemistades, frena la violencia y la delincuencia, para que unidos a tu amor y al de nuestros hermanos podamos ser miembros de tu Reino de verdad y de gracia, de amor y de paz.
MUCHAS GRACIAS A LA PAROQUIA POR COMPARTIR ESTA INFORMACION
¡Regresan las fiestas del Señor del Huaje! Después de dos años de prohibiciones por la pandemia de COVID-19, se retomará con normalidad la tradición que reúne a miles de jocotepenses.
Los festejos se realizarán del 23 de abril al primero, día en el que se hará el recorrido con Cristo por las calles de la cabecera municipal de Jocotepec, con el recorrido acostumbrado.
La Solemne Procesión con la Bendita imagen del Señor del Huaje será el domingo primero de mayo a las 5 de la tarde, para llegar a la Misa de Función a las 7 de la tarde, misma que se celebrará en el atrio del templo.
My friend, this is my third year in your warm, friendly arms. I live close to one of your grand plazas in the relatively small town of Jocotepec, where berry workers and tienda clerks and butchers and cooks scramble in cars and on motorbikes every morning, and wave at me as I walk my dog. There are smiles and laughter, kids riding so adorable in front and back and between parents and grandparents and siblings to go to school, where the little ones now learn English!
I did not anticipate the freedom and joy my neighbors embody with their laughter, their frank words without agenda or feigned politeness. In my country we call this the “real deal,” a true compliment. Your peoples are taught respect, courage and kindness through your religious heritage. True freedom always holds within it a responsibility to the whole; the whole of the community, the welfare of its citizens. It’s what we would call in my country, “a tight family.” Your lands and love create this! I consider your religious heritage a massive part of the beauty of your people.
In January the festivities of El Señor del Monte are celebrated.
Only now, after 3 years, do I begin to feel this responsibility for myself and to my local community and my wonderful neighbors. You are my teacher, my friend, and more now than ever, you are my family. I cherish you and yours, and only wish to continue my journey here in your sweet arms, to learn your language better, to know you better and to serve you and the amazing people your love has birthed. My heart and soul are newly born here, and I end this letter of love to you now, with the utmost respect, joy and care. Wherever I may travel in your land, I will strive to better know you and those you have created inside your sweet borders. Viva Mexico!
Estas imágenes forman parte de una exposición de pintura como sede Arcadia fusión cultural dónde podemos apreciar a los diferentes autores como reflejan su talento desde un pincel, con lienzo, acuarela y se mezcla la modernidad usando la tecnología: como en el cuadro de las tarjetas gráficas.
Autores, que muestran su talento y realizan un trabajo ejemplar al utilizar piezas que hacen una decoración como parte de nuestros días. La destacada artista del pincel. Araceli Santana, convive con sus amigos e invitados en la exposición.
a fusión Arcadia la puedes encontrar en calle hospital #516 de Guadalajara Jalisco. A espaldas del Santuario de la Virgen de Guadalupe.
Reportó: María Irene Zambrano Naranjo.
Cuadro que refleja un reloj con su péndulo, como artículo mecánico por la autora Araceli Santa
La destacada artista del pincel. Araceli Santana, convive con sus amigos e invitados en la exposición.
Confinamiento tecnológico.
Este cuadro fue hecho con tarjetas gráficas del autor Mario Navarrete. Arte moderno utilizando el reciclaje.
Seguimos de fiesta en honor al Sr. Del Monte y parte del programa son las tradicionales mañanitas; que se inician a las seis de la mañana con el grupo organizador de ese día y acompañantes que desean integrarse. Con la primer misa de jornada.
Los participantes son gente de la comunidad de Jocotepec con invitados, así como personas que regresan en esos días a su pueblo natal, algunas de ellas por radicar en el extranjero (principalmente en E.U.) y otros lugares de México. Con esta llegada aumenta el entusiasmo y gusto al disfrutar de gente queridas que se reúne nuevamente con sus familiares y amigos, una bendición más recibida gracias al Sr. Del Monte, reconocido como el patrón del Pueblo.
El Sr. Del Monte una representación divina
El participar este domingo 09 de diciembre 2022 me dejo una grata vivencia al llegar al templo y ver la imagen de este cristo bello, al cual lo veo cada día más armonioso y querido; incrementando sus creyentes.
Al llegar al templo conforme iba caminando para acercarme al altar, vi sus brazos y pude percibir, como las extremidades superiores del Sr. Del monte se encontraban abiertos en esta ocasión para darme un abrazo de bienvenida al rebozar ese cariño y amor como parte de su gente a quien ha amado por varias generaciones.
Nuestra FE sigue presente, y ahora vemos a la segunda y tercera generación de los organizadores, como continúan cada año, establecen con meses y otros con un año, para hacer un nuevo homenaje y cumplir nuestro juramento cada año al Sr. Del Monte.
Reportando para Jocotepec.com
María Irene Zambrano Naranjo
La misa a las 6:00 de la mañana. Un acompañamiento más, la visita de la Virgen de Zapopan.
Cuando pasé por mi niñez recuerdo el nacimiento más bonito que he tenido ante mis ojos, hecho en Joco en la calle Ramon Corona. Lo elaboraba la señora María Cuevas, esposa del Señor Jesús Ramos (conocido por la población como el cepillón); Doña Mary dedicaba semanas o quizás meses en ir poniendo cada pieza del personaje en el nacimiento, siendo cubierto por cortinas donde por pequeños espacios veíamos los Jocotepenses como iba dando vida a ese nacimiento en un ventanal amplio en diferentes niveles se observaba entre la anunciación de María, el viaje a Belén, el nacimiento del niño Jesús, la huida y el masacre dictado por el rey Herodes en los infantes; provocando su muerte al ser decapitados por sus soldados.
Los ángeles se hacen presentes en estás fiestas navideñas
Aparecían los pastores y diferentes animales como el camello, el burro, el buey, el borrego, etc.
El panorama era acompañado con el pesebre y el reino de Herodes, el Oasis. La sencillez de los pastores y el gusto de adorar al salvador, sin olvidar a los reyes magos representando a diferentes reinos en la tierra.
Durante minutos en diferentes ocasiones y en años consecutivos disfrutaba de este nacimiento admirando al niño Jesús, e imaginando como era el, así como cada uno de los las figuras representativas del nacimiento, como ivan actuado en aquel entonces.
Los niños gozan la pasarela navideña en Jocotepec
La curiosidad era notoria por el resto de las personas maravillados, coincidían que era el nacimiento más bonito de Jocotepec, toda la población que pasaba contemplaba la historia de Jesús y la escultura de cada personaje.
El recordar me hace sentir el gozo con esa alegría en recuerdo a el Nacimiento más bello, conectándome con un niño hermoso llamado por el mundo ¨Niño Dios¨ esperando su llegada en cada navidad.
El santuario de la virgen de Guadalupe, en la ciudad de Guadalajara, fue construido en 1983. Perteneciendo a la población católica y visitado principalmente por los jaliscienses. Aquí puedes apreciar las diferentes esculturas en los santos y vírgenes, así como algunos algunas pinturas en óleo. Su belleza va más allá de lo que tus ojos ven. Al recibir la tranquilidad, paz y esperanza en las visitas al santuario.
Altar de la Virgen de Guadalupe en el santuario de Guadalajara.
En estos días empiezan aparecer peregrinos de todo Jalisco para hacer una visita honorable a nuestra bella madre con representación mexicana. Sin duda la más querida por el pueblo, parte de nuestra Fe se gracias a esta virgen consagrada a todos los mexicanos.
En la entrada al santuario se encuentra un arco notificando a fecha de construcción en el año 1893.Detalle del pilar con adornos laboriosos resaltados con oro.
Una actividad más retomada nuevamente en esta de pandemia. En la que los jóvenes acuden a la FIL como un recorrido cultural, indagándose de cultura nacional e internacional, entre visita en los pasillos y andes, encuentras sus personajes favoritos y literatura formativa, orientadora e innovadora así como las diferentes conferencias que presen temas relacionados con el mundo que vivimos como la igualdad, racismo, esa equidad de género que se busca en la humanidad. Así como nuestras tradiciones hermanas del país invitado; Perú.
Perú un país latino hermano, en que vemos ciertas similitudes en la artesanía, como trabajar el barro y la propia decoración, como el diseño de ropa bordado a mano. Entre otros son los artículos personales que van desde un llavero, arete, pulseras, collares, etc.
La FIL (feria internacional) ocupa el segundo lugar en el mudo, se considera de las completas por su entorno
Libros
Videos
Audio
Lúdico
Encontramos literatura nacional e internacional; Perú, Brasil, Italia, Francia, Alemania, cultura Indígena Nacional y Peruana. Entre otras literaturas se cuenta con las religiosas: la católica y mormona. Ambas con literatura amplia y asesoría.
En lo lúdico, aparecían los comics y juegos didácticos para educadoras de prescolar y primaria, de entreteniendo estaba los rompecabezas con diversidad en imágenes y representación de un súper héroe a una imagen reconocida en el arte como las pinturas de Miguel Ángel.
Dentro de lo armonioso se encontró la música; el piano que nos acogía por el oído al escuchar cada nota musical, al deslizar la artista cada tecla, que nos invitaba a continuar con el camino de la expo cultural.
Los videos siguen siendo un apoyo en el aprendizaje al igual que los audios; proporcionan la comodidad para la vida con tantas actividades cotidianas pero hasta ahorita no han logrado superar al libro.
Es un gusto ver pasear a las nuevas generaciones que acuden en pequeños grupos de amigos o compañeros de escuela, entre risas y diálogos, disfrutando de un ambiente cordial, dentro de su campo estudiantil.